AVƵ

Departamentos y Unidades

Preedición y Dz徱ó (TA)

Las tecnologías relacionadas con la 徱ó y la Dz徱ó de la traducción automática (TA) se cuentan entre las líneas de investigación más novedosas del Departamento de TIM. Durante estos últimos diez años, la TA ha experimentado importantes progresos y actualmente ocupa un lugar destacado en la industria de la traducción, ya que agiliza el proceso y reduce los costes. Sin embargo, los resultados que ofrece la mayoría de los sistemas de TA aún distan de ser perfectos. Para aprovechar al máximo el potencial de la TA y obtener una traducción final de calidad, el proceso de traducción se suele complementar con otras dos etapas: la 徱ó y la Dz徱ó.

  • La 徱ó

    La 徱ó consiste en revisar los textos antes de traducirlos automáticamente; es decir, en corregir los posibles errores del texto origen (principalmente gramaticales, ortográficos y de puntuación), suprimir las ambigüedades y simplificar las estructuras. En el caso de la traducción automática estadística (TAS), a veces es necesario adaptar los textos de partida de modo que se asemejen más a los documentos que sirven para entrenar el sistema. De este modo, se pueden obtener mejores resultados.

  • La Dz徱ó

    La Dz徱ó es la etapa durante la cual los traductores o los lingüistas, tras haber recibido una formación profesional, releen el texto resultante de una traducción automática y lo corrigen para eliminar errores semánticos y lingüísticos. Existen dos grandes categorías de Dz徱ó: la Dz徱ó ligera/rápida y la Dz徱ó completa. La primera se centra en la transferencia correcta del sentido y no se ocupa de problemas estilísticos. La segunda, por el contrario, requiere que el texto alcance una calidad similar a la de los textos traducidos por humanos, por lo que se deben resolver todos los errores presentes.



Subir

Trabajos de investigación

Entre 2012 y 2015, centramos nuestros esfuerzos en el proyecto europeo . El objetivo del proyecto era mejorar la traducción automática estadística (TAS) de textos generados por el usuario (foros) mediante el desarrollo de técnicas de 徱ó poco intrusivas, métodos de optimización de los motores de TAS y estrategias de Dz徱ó.

El proyecto acabó a principio de 2015. En ese momento, tomamos el relevo académico y trasladamos a nuestras instalaciones las tecnologías que habíamos utilizado durante el proyecto. Esto nos permitirá continuar mejorando las herramientas y realizar estudios en el ámbito de la 徱ó y la Dz徱ó con nuestros estudiantes. Uno de los principales corolarios del proyecto fue la creación de una plataforma en línea que reúne todas las etapas de un proceso de TA en una misma interfaz y ha sido diseñada con fines pedagógicos y de investigación: el .

Formación de los estudiantes

Con los avances que se están produciendo en las tecnologías de TA, será necesario tener conocimientos de 徱ó y Dz徱ó en la industria de la traducción. Por este motivo formamos a nuestros estudiantes para que puedan mejorar sus competencias en TA. Las asignaturas de Traducción Automática 1 y Traducción Automática 2 les permiten tener una visión de conjunto del proceso de traducción automática. También les ofrecemos la oportunidad de ampliar sus conocimientos en TA a lo largo de sus estudios mediante prácticas en organizaciones o en empresas reconocidas.


Subir

Principales publicaciones

  • , Bouillon P., Gaspar L., Gerlach J., Porro V., Roturier J., en: Proceedings of the 9th Edition of the Language Resources and Evaluation Conference (LREC), CNL Workshop, Reikiavik, Islandia, 2014.
  • , Gerlach J., Porro V., Bouillon P., Lehmann S., en: Proceedings of the Machine Translation Summit XIV, Niza, Francia, 2013.
  • , Gerlach J., Porro V., Bouillon P., Lehmann S. , en: 20ème conférence sur le Traitement Automatique des Langues Naturelles(TALN), Sables d'Olonne, Francia, 2013.
  • , Bouillon P., Gerlach J., Germann U., Haddow B., Rayner M., en: Second ACL Workshop on Hybrid Approaches to Translation (HyTra), Sofía, Bulgaria, 2013.
  • , Morado Vázquez L., Rodríguez Vázquez S., Bouillon P., en: Proceedings of the Machine Translation Summit XIV, Niza, Francia, 2013.
  • , Rayner M., Bouillon P., Haddow B., en: Proceedings of AMTA, San Diego, CA, EE. UU., 2012.

Subir